Los bioestimulantes se han convertido en herramientas esenciales en la agricultura moderna, desempeñando un papel fundamental en la mejora del crecimiento y la resiliencia de las plantas. Estos productos promueven procesos naturales en las plantas, mejorando la absorción de nutrientes, la resistencia al estrés abiótico y la salud general de las plantas. En AgriTecno, nuestra gama de bioestimulantes incluye Agriful, Tecamin y Fertigrain, todos diseñados para optimizar el crecimiento de las plantas y contribuir a una agricultura sostenible.
¿Qué son los Bioestimulantes?
Los bioestimulantes son sustancias o microorganismos que estimulan los procesos de nutrición de las plantas, independientemente de su contenido en nutrientes, con el fin de mejorar una o más de las siguientes características:
- Eficiencia en el uso de nutrientes
- Tolerancia al estrés abiótico
- Disponibilidad de nutrientes en el suelo o la rizosfera
¿Cómo Funcionan los Bioestimulantes?
Los bioestimulantes mejoran los procesos naturales de las plantas, ayudándolas a absorber nutrientes de manera más eficiente, mejorar la tolerancia al estrés y recuperarse más rápidamente de condiciones adversas. Productos como Agriful, un mejorador de suelos altamente concentrado, aumentan la estabilidad de los agregados del suelo, lo que mejora la salud de las raíces, la absorción de nutrientes y la retención de agua en el suelo.
Agriful Antisal es un bioestimulante diseñado específicamente para reducir la salinidad del suelo, maximizando la calidad de la cosecha al proporcionar calcio que alivia el estrés salino. Tecamin Raíz, un agente especializado en enraizamiento, estimula el desarrollo de las raíces, mejorando la absorción de nutrientes y ayudando a los cultivos a resistir el estrés abiótico, como la sequía y la salinidad.
Además, Fertigrain Foliar actúa como un bioestimulante líquido de aplicación foliar, mejorando el crecimiento de los cultivos extensivos.
Regulación Europea sobre Bioestimulantes (Reglamento UE 2019/1009)
El Reglamento UE 2019/1009 ha establecido directrices claras para los bioestimulantes en el mercado europeo. Por primera vez, los bioestimulantes se definen no por su composición, sino por su función, es decir, por lo que hacen por las plantas. Esta normativa garantiza que los bioestimulantes deben demostrar eficacia en una de las siguientes áreas clave:
- Mejora de la eficiencia en el uso de nutrientes
- Mejora de la tolerancia al estrés abiótico
- Mejora de las características de calidad
- Aumento de la disponibilidad de nutrientes en el suelo
Este nuevo marco regulador refleja la importancia de los bioestimulantes en la agricultura y como se espera fomentar la importancia de su efecto en los cultivos.
Ejemplos de Bioestimulantes para Plantas
Los bioestimulantes pueden ser una combinación de diferentes compuestos, entre ellos, pueden contener:
- Aminoácidos: Esenciales para la síntesis de proteínas y la respuesta al estrés.
- Extractos de algas: Mejoran la resiliencia de las plantas ante el estrés ambiental.
- Ácidos húmicos y fúlvicos: Mejoran la absorción de nutrientes y la estructura del suelo.
En AgriTecno, ofrecemos una variedad de bioestimulantes como Agriful, que mejora la estructura del suelo y aumenta la disponibilidad de nutrientes; Tecamin Raíz, que promueve el desarrollo de las raíces; y Fertigrain Foliar, un promotor del crecimiento para cultivos.
¿Funcionan los Bioestimulantes?
Sí, los bioestimulantes han demostrado su eficacia en la mejora del rendimiento de las plantas. Agriful ha demostrado su capacidad para aumentar la estabilidad del suelo, la salud de las raíces y la disponibilidad de nutrientes, mientras que Tecamin Raíz mejora significativamente el desarrollo de las raíces, lo que permite una mejor absorción de nutrientes y agua.
¿Pueden los Bioestimulantes Sustituir a los Fertilizantes?
Aunque los bioestimulantes no pueden sustituir completamente a los fertilizantes, trabajan en conjunto para mejorar la eficiencia en el uso de los nutrientes. Los bioestimulantes ayudan a las plantas a absorber y utilizar de manera más eficaz los nutrientes proporcionados por los fertilizantes, lo que reduce la necesidad de insumos químicos.El uso de bioestimulantes permite a los agricultores mejorar el crecimiento de los cultivos, aumentar su resiliencia frente al estrés y promover prácticas agrícolas sostenibles. Productos como Agriful, Tecamin Raíz y Fertigrain Foliar son herramientas esenciales para lograr mayores rendimientos mientras se reduce el impacto ambiental.