La importancia del microbioma del suelo en la agricultura sostenible: funciones, beneficios y estrategias de manejo. 

Marketing AgriTecno

Introducción

El suelo no es solo un medio físico para el crecimiento de las plantas, sino un ecosistema complejo y dinámico que alberga una vasta comunidad de microorganismos. Este microbioma del suelo desempeña funciones esenciales en la fertilidad del suelo, la resistencia de las plantas y la sostenibilidad agrícola. Sin embargo, las prácticas agrícolas intensivas pueden reducir la biodiversidad microbiana, afectando la capacidad del suelo para sostener cultivos saludables a largo plazo. 

En este artículo exploraremos qué es el microbioma del suelo, su papel en la salud de las plantas y estrategias efectivas para su manejo. 

¿Qué es el microbioma del suelo? 

El microbioma del suelo está compuesto por microorganismos, bacterias, hongos, arqueas, virus y protozoos  que interactúan con las raíces de las plantas y el ambiente circundante. Este sistema biológico influye en múltiples procesos fundamentales, tales como: 

Ciclo de nutrientes: Los microorganismos descomponen la materia orgánica, mejorando la disponibilidad de micronurientes y otros elementos esenciales para el crecimiento de las plantas. 

Promoción del crecimiento vegetal: Algunas microorganismos  establecen relaciones simbióticas con las plantas, facilitando la absorción de nutrientes esenciales y estimulando su desarrollo mediante la producción de fitohormonas y metabolitos beneficiosos. 

Supresión de patógenos: Un microbioma del suelo diverso y equilibrado actúa como una barrera biológica, pudiendo limitar el crecimiento de microorganismos patógenos y reduciendo la incidencia de enfermedades en los cultivos mediante la competencia por nutrientes, la producción de compuestos antimicrobianos y la inducción de resistencia en las plantas 

Mejora de la estructura del suelo: Al promover la agregación de partículas del suelo, los microorganismos mejoran la porosidad, la retención de agua y la aireación del suelo.  

El impacto del microbioma en la salud del suelo y la productividad agrícola 

¿Qué papel juega el microbioma en la salud del suelo? 

El microbioma del suelo es clave en la fertilidad y la resiliencia de los ecosistemas agrícolas. Su diversidad genética y funcional es un indicador de la calidad del suelo, ya que su actividad impacta en la estabilidad del ecosistema y en la productividad de los cultivos. 

Los suelos con microbiomas deteriorados pueden presentar una menor capacidad de almacenamiento de carbono, una menor eficiencia en el reciclaje de nutrientes y una mayor vulnerabilidad a la erosión y la compactación. 

¿Cómo afectan las prácticas agrícolas al microbioma del suelo? 

Las prácticas agrícolas convencionales, como el uso excesivo de fertilizantes , pesticidas y la labranza intensiva, pueden disminuir la diversidad microbiana y favorecer el desarrollo de microorganismos oportunistas que afectan negativamente la estructura del suelo y la salud de los cultivos. 

Investigaciones recientes han demostrado que los sistemas de agricultura regenerativa, que incluyen el uso de cultivos de cobertura y la aplicación de bioestimulantes, pueden restaurar la biodiversidad microbiana y mejorar la productividad del suelo a largo plazo. 

Estrategias para restaurar y mantener un microbioma del suelo saludable 

  1. Rotación y diversificación de cultivos 

El monocultivo reduce la diversidad microbiana y aumenta la proliferación de patógenos específicos. La rotación y diversificación de cultivos favorecen una comunidad microbiana más equilibrada y resiliente. 

  1. Uso de cultivos de cobertura 

Los cultivos de cobertura protegen el suelo de la erosión, incrementan el contenido de materia orgánica y sirven como sustrato para microorganismos beneficiosos. 

  1. Incorporación de enmiendas orgánicas 

El compost y los biofertilizantes   pueden mejorar la estructura del suelo y su capacidad de retención de nutrientes. 

  1. Reducción del uso de agroquímicos 

El uso excesivo de fertilizantes y pesticidas puede alterar el equilibrio microbiano y reducir la biodiversidad del suelo.  

Conclusión 

El microbioma del suelo es un pilar fundamental para la sostenibilidad agrícola y la salud del ecosistema. Implementar estrategias que fomenten su diversidad y funcionalidad no solo mejora la productividad de los cultivos, sino que también contribuye a la conservación del medio ambiente.  

Integrar tecnologías innovadoras como bioestimulantes que promuevan el desarrollo de microorganismos  beneficiosos es una solución efectiva para revitalizar la vida en el suelo y fortalecer la resiliencia de la agricultura frente a los desafíos actuales. 

Referencias: 

Trivedi, P., Leach, J.E., Tringe, S.G., Sa, T., & Singh, B.K. (2020). Plant–microbiome interactions: from community assembly to plant health. Nature Reviews Microbiology, 18(11), 607-621. 

Sokol, N.W., et al. (2022). Life and death in the soil microbiome: how ecological processes influence biogeochemistry. Nature Reviews Microbiology, 20(7), 415-430. 

Dubey, A., Malla, M.A., & Yadav, S. (2023). Soil Microbiome: Diversity, Benefits and Interactions with Plants. Sustainability, 15(19), 14643. 

FAO. (2021). Cuatro nuevos informes destacan la importancia del microbioma para la seguridad alimentaria, los suelos y la nutrición.

Noticias relacionadas